LA INVASIÓN DE LOS NECIOS POR UMBERTO ECO
El presente texto recoge la opinión del difunto escritor Umberto Eco acerca de internet y las redes sociales.
Después de haber analizado el texto no cuesta mucho descubrir que el autor era un claro detractor de internet al que apenas atribuía alguna ventaja.
Sobre las redes sociales destaca que hoy en día cualquier persona puede expresar su opinión, por muy disparatada que ésta sea, y ponerla a disposición de los demás,así como las refelxiones erróneas que cada uno pueda tener. El autor señala que ahora hasta el mas descerebrado puede captar la atención de los demás a través de las redes sociales, e incluso llegar a ser visto cómo un dios, un ídolo de masas, en el mismo nivel que pudiera tener un premio nobel. La televisión ha promovido y favorecido positivamente este fenómeno.
Sobre Twiter le otorga parte positiva por su capacidad de propagar la información de manera rápida, pero nuevamente destaca el mismo peligro, que no es otro que dar la palabra a multitud de insensatos.
Sobre la prensa en internet se posiciona también en contra, refleja que en el pasado se podía saber claramente cual era la fuente de una noticia, y así saber si la noticia era del todo objetiva o estaba sesgada por un calado político dependiendo del periódico que la difundiera. Sin embargo ahora podemos observar innumerables fuentes que adolecen de acreditación en internet, que pueden estar escritas por un loco y que están disponibles para cualquier persona, con el consiguiente riesgo que conlleva, puesto que un niño no sabría discernir en si es una noticia fidedigna o no lo es.
Por último y sobre el material audiovisual destaca que los jóvenes se sienten atraídos por "Youtube" por su inmediatez, la capacidad de poder tener un contenido de manera rápida y directa, y que por ello se hace difícil que puedan disfrutar de películas o contenidos de larga duración, aunque según vayan creciendo nuestros jóvenes, como en el caso de un familiar suyo, podrán empezar a valorar contenidos audiovisuales que tengan un ritmo mas lento.
Como reflexión personal, coincido plenamente en el sentir de sus palabras, y en contenido de las mismas, ya que es indudable que la inmensidad de internet permite dar cabida a personas sin formación, con pensamientos erróneos o personas malintencionadas que pueden hacer un uso de la verdad tergiversándola y confundiendo a la gente, además de poder confundir y herir a terceras personas.
Sin embargo y como también es cierto, el uso de internet y las nuevas tecnologías permite que la información llegue a todas partes, que se sepa más y en mas lugares y gracias a esa misma inmediatez nos permite mejorar al mismo tiempo nuestra calidad de vida.
SARA PARRA LÓPEZ
Sabias palabras de Umberto...Tiene razón el lo que dice pero al mismo tiempo las redes sociales nos han ayudado y continuan haciéndolo...¿Qué pensáis?
ResponderEliminar¡Comentad vuestra opinión please!
What do you think about it?